Bienestar mental para estudiantes de enfermería y obstetricia

Bienestar mental para estudiantes de enfermería y obstetricia

,

A lo largo de año académico aparecen diferentes momentos de presión extra que pueden afectar negativamente tu salud mental. Como estudiantes de enfermería y obstetricia, es importante reconocer cuáles son estos puntos y contar con estrategias para ayudar a mantener una buena salud mental y bienestar.

Puntos de Presión

  1. Transiciones
    “Las transiciones pueden alterar nuestra sensación de seguridad y control, ya que nos enfrentamos a nuevos desafíos, experiencias desconocidas y posibles cambios en nuestras formas habituales de afrontar las cosas.”
  2. Universidad y vida familiar
    “Estar en la universidad y estudiar en un programa de atención médica impacta en las relaciones existentes, ya que los estudiantes tienen nuevas experiencias y se exponen a diferentes perspectivas. La dedicación exigida altera las rutinas habituales, lo que puede perturbar la vida familiar.”
  3. Prácticas
    “Para muchos, las prácticas son lo más destacado del curso y ofrecen oportunidades únicas y gratificantes. Sin embargo, suponen una transición significativa acompañada de un gran volumen de expectativas.”
  4. Evaluaciones
    “La presión de la evaluación es un área con la que muchos estudiantes estarán familiarizados. Es posible que haya múltiples plazos que cumplir y evaluaciones que deben presentarse durante o después de las prácticas. Gestionar estas presiones de trabajo puede ser un desafío.

Estrategias para mantener la salud y el bienestar

  1. Atención plena
    Las intervenciones de meditación de origen budista han demostrado ser tratamientos eficaces para una amplia gama de enfermedades físicas y mentales, y una versión de esta, conocida como atención plena, es ahora recomendada por organismos sanitarios reconocidos para promover el bienestar mental.
  2. Red de apoyo
    Empezar a construir tu red de apoyo mientras estás en la universidad te ayudará a mantenerte a lo largo de tu carrera profesional, además de saber con qué familiares y amigos puedes hablar.
  3. Apoyo universitario
    Las universidades reconocen que contar con sistemas sólidos de apoyo estudiantil es importante para atraer y retener a los estudiantes (GuildHE, 2018). Debido a esto, las universidades y los colegios estudiantiles han invertido en el desarrollo de servicios especializados que asesoren sobre diversas necesidades que pueda presentar un estudiante…
    4 Comunicación
    “A menudo nos preocupa que, si intentamos hablar sobre los problemas que nos aquejan, se dé por sentado que no los estamos afrontando… En realidad, ocurre lo contrario: los códigos profesionales nos exigen, como estudiantes de enfermería o matrona, actuar con honestidad e integridad y mantener nuestra profesionalidad. Por lo tanto, ser claros sobre nuestras necesidades, y a veces incluso sobre nuestras limitaciones, es una prueba de conducta profesional.”
    5 Espacio para ti
    “Planifica tus semanas para tener diversas maneras de cuidar tu salud emocional. Dedicar tiempo a la atención plena es una excelente manera de empezar, y puedes incorporar algún tipo de actividad o ejercicio para apoyar tu cuerpo en lo que puede ser un trabajo físicamente exigente… Es importante que el tiempo para ti también te resulte significativo.”

Fuente: Contenido adaptado de ‘Health and Wellbeing at Work for Nurses and Midwives’ de Holly Blake
Disponible en versión impresa y en ClinicalKey for Nursing
. Transforma tu aprendizaje con nuestros recursos. Más información aquí


Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *