Las calificaciones no definen tu valor como persona. Tu valor como profesional no va a depender de la media de tu expediente. Tu carácter humano, sensibilidad y amabilidad sí lo harán. Y la primera persona con la que tienes que ser amable es contigo misma.
Tú eres tú y tus circunstancias. Ninguno de tus compañeros tiene tu vida ni tus experiencias vitales. La comparación puede ser muy dañina. No dejes que tu cerebro te autosabotee definiendo tu valía en base a los resultados ajenos.
Está bien si decides abandonar una asignatura para otra convocatoria. Está bien si suspendes varios exámenes. Está bien, incluso, que decidas priorizarte y tomarte un año de descanso. Porque esta es una carrera de fondo, y nunca vas a poder terminarla en forma si no te has cuidado a ti misma.
Los estudiantes de ciencias de la salud son un colectivo de riesgo para sufrir problemas de salud mental. Las tasas de trastornos de ansiedad, depresión y de ideación autolítica son alarmantes en estos colectivos. Para sobrevivir a esta carrera vas a tener que poner el foco en cuidar tu salud mental. Y para cuidar tu salud mental es fundamental que te permitas sentir. Es fácil dejarte guiar por el camino preestablecido y centrarte exclusivamente en la carrera y en los estudios. Déjame decirte que alejarte de la carrera, tomar perspectiva y tener una vida más allá de ella te hará mejor profesional y, sobre todo, mucho más feliz. No abandones a tus amigos, no dejes de tener hobbies, no te centres únicamente en tu carrera académica.
Date el permiso para experimentar emociones, sin juzgarlas ni reprimirlas. Escúchate para saber qué necesitas. Date el espacio para detectar a tiempo si estás llegando a un punto de saturación. Permitirse sentir no es un signo de debilidad, sino de valentía, y darte espacio puede ser el mayor acto de amor contigo mismo. En esta guía vas a encontrar herramientas y técnicas que pueden ayudarte para mantener el equilibrio en tu salud mental. Recuerda ser compasivo contigo mismo, que no estás solo y que está bien pedir ayuda. Mereces estar bien. Ojalá esta guía te ayude como compañera de viaje.
Gonzalo Baquero Sanz- Médico. Divulgador sanitario, creador del
podcast Entiende tu Salud. Analista de negocios. En continuo aprendizaje y apasionado por compartir lo que aprendo
Descubre más metodologías, plataformas y técnicas para potenciar tu aprendizaje. Descarga ahora nuestras guías gratuitas aquí
Deja una respuesta