La parte simpática de la división autónoma del SNP abandona las regiones toracolumbares de la médula espinal con los componentes somáticos de los nervios espinales T1 a L2 (ver imagen destacada). A cada lado, un tronco simpático paravertebral se extiende desde la base del cráneo hasta el límite inferior de la columna vertebral, donde los dos troncos convergen anteriormente al cóccix en el ganglio impar. Cada tronco está unido a los ramos anteriores de los nervios espinales y se convierte en la ruta a través de la cual el simpático se distribuye a la periferia y a todas las vísceras. Las fibras preganglionares motoras viscerales abandonan la parte de la médula espinal entre T1 y L2 en las raíces anteriores.

Fig. 1.42: Sistema simpático. Parte simpática de la división autónoma del SNP. Drake, Mitchell & Vogl. Gray. Anatomía para estudiantes, 4ª Ed. 2020. © Elsevier.
Las fibras entran entonces en los nervios espinales, pasan a través de los ramos anteriores y van a los troncos simpáticos. Cada tronco está localizado a cada lado de la columna vertebral (paravertebral) y situado anterior a los ramos anteriores. A lo largo del tronco se encuentra una serie de ganglios dispuestos segmentariamente formados a partir de colecciones de cuerpos de neuronas posganglionares, donde las neuronas preganglionares hacen sinapsis con las neuronas posganglionares. Los ramos anteriores desde T1 a L2 están conectados con el tronco simpático, o con un ganglio, por un ramo comunicante blanco, el cual lleva fibras simpáticas preganglionares y tiene aspecto blanco porque las fibras que contiene están cubiertas por mielina.
Las fibras simpáticas preganglionares que entran en el ganglio paravertebral o en el tronco simpático a través del ramo comunicante blanco pueden seguir cuatro rutas hasta los tejidos diana.