Los impulsos eléctricos del corazón se conducen a la superficie del cuerpo y se detectan mediante electrodos colocados en la piel de las extremidades y el torso. Los electrodos transportan estos impulsos a un monitor cardíaco continuo o a un electrocardiógrafo de 12 derivaciones. El aspecto del patrón o forma de onda del electrocardiograma (ECG) ayuda a diagnosticar si alguna anomalía está afectando a la conducción eléctrica a través del corazón. El ECG de 12 derivaciones proporciona una
instantánea de las formas de onda desde 12 ángulos o vistas diferentes del corazón. Se coloca un electrodo en cada una de las cuatro extremidades y seis electrodos en lugares específicos del tórax, con un total de 10 electrodos en la piel del paciente. Se trata de las derivaciones bipolares I, II y III de las extremidades; las derivaciones aumentadas aVR, aVL y aVF de las extremidades, y las derivaciones precordiales V1 a V6 del tórax. Las derivaciones visualizan una parte específica de la superficie del corazón y ayudan a determinar qué parte del corazón ha sufrido o está sufriendo daños, así como el origen y el flujo del impulso eléctrico.

Normas de seguridad
■ Se debe obtener un ECG de 12 derivaciones en los 10 min siguientes a la evaluación y el inicio del dolor en los pacientes con dolor torácico (Reeder y Kennedy, 2020). Un ECG de 12 derivaciones determinará el siguiente paso en su plan de tratamiento.
■ Determine si el paciente tomó nitroglicerina antes del ingreso, ya que esto puede alterar el ECG.
Delegación
La habilidad de obtener un ECG de 12 derivaciones puede delegarse en personal auxiliar (PA) específicamente formado para obtener la medición. Instruya al PA para que:
■ Informe inmediatamente de cambios en el estado cardíaco del paciente, como quejas de dolor torácico.
■ Entregue inmediatamente la grabación completa del ECG de 12 derivaciones a un médico para su interpretación.
■ Tome precauciones específicas con el paciente en relación con la enfermedad, el estado de movilidad o las restricciones de posición durante los cuidados.

Colaboración
■ Colabore con el equipo de codificación o el personal del laboratorio de cateterismo cardíaco para posibles necesidades de urgencia.
Equipamiento
■ Electrocardiógrafo de 12 derivaciones.
■ Cables de ECG con enganches a presión o pinzas de cocodrilo.
■ Electrodos de ECG (desechables y autoadhesivos).
■ Toalla o esponjas, limpias y secas.
■ Maquinilla para cortar el pelo (opcional, dependiendo del pelo en las zonas de los electrodos).
Registro e informes
■ Registre la fecha y la hora en que se obtuvo el ECG, el motivo de su obtención, cualquier síntoma que haya experimentado el paciente durante el procedimiento y a quién se entregó el ECG para su interpretación.
■ Documente su evaluación de la comprensión de las instrucciones y el procedimiento por parte del paciente.
■ Informe inmediatamente de cualquier dolor torácico o resultado inesperado.
Deja una respuesta