Control de la glucemia

El control de la glucemia es esencial para el autocontrol de la diabetes (American Diabetes Association [ADA], 2020). La ADA recomienda un objetivo de glucemia en ayunas de 80 a 130 mg/dl para la mayoría de los adultos diabéticos no gestantes (Campbell, 2020). Sin embargo, los profesionales sanitarios individualizan los intervalos deseados en función de las afecciones de los pacientes. Los análisis de glucosa en sangre ofrecen una medición actual y en tiempo real de la glucemia. La
prueba utilizada para determinar la cantidad de glucosa disponible en el torrente sanguíneo a lo largo de los 120 días de vida de los eritrocitos es la medición de la hemoglobina glucosilada (HbA1c). La HbA1c proporciona un índice preciso a largo plazo del nivel medio de glucosa en sangre de un paciente, extraído por punción venosa (Pagana et al., 2021).

La ADA recomienda un nivel de HbA1c del 7% para una persona con
diabetes (Campbell, 2020).

En el mercado existe una gran variedad de medidores de glucosa (glucómetros). Los glucómetros difieren por la cantidad de sangre necesaria para cada prueba, la velocidad de las pruebas, el tamaño general, la capacidad de almacenar los resultados de las pruebas en la memoria, el coste del glucómetro y el coste de las tiras reactivas (United States Food & Drug Administration [USFDA], 2019).

Normas de seguridad

■ Limpie y desinfecte el glucómetro en el punto de atención después de cada uso.
■ Etiquete correctamente todas las muestras con los identificadores del paciente, en su presencia. Incluya también la fecha y hora de obtención de la muestra, el nombre de la prueba y la fuente de la muestra o cultivo para cada recipiente cuando se soliciten pruebas de laboratorio (The Joint Commission, 2022).
■ Entregue las muestras en el laboratorio en el plazo recomendado, o asegúrese de que se almacenan adecuadamente para su posterior traslado.
■ Siga las precauciones para la recogida de muestras de pacientes que se encuentren en aislamiento protector (consulte la política del centro).

Delegación

La evaluación del estado de un paciente no puede delegarse en el personal auxiliar (PA). Cuando el estado del paciente es estable, se puede delegar la realización de las pruebas de glucemia en PA debidamente formado. Instruya al PA sobre:
■ Los lugares apropiados para la punción y cuándo medir la glucemia.
■ La revisión de los niveles de glucosa en sangre esperados y cuándo se debe informar a la enfermera de niveles de glucosa inesperados para que esta pueda volver a determinar la glucemia según la política del centro.

Colaboración

■ Enfermera educadora en diabetes para asesoramiento y educación diabética.

Equipamiento

■ Torunda con antiséptico.
■ Bola de algodón.
■ Dispositivo de lanceta, autoactivable o activado por botón.
■ Medidor de glucosa en sangre (p. ej., LifeScan, Accucheck III o OneTouch en el ejemplo siguiente).
■ Tiras reactivas de glucosa en sangre adecuadas a la marca del glucómetro utilizado.
■ Guantes limpios.
■ Toalla de papel.

Contenido adaptado de Potter y Perry. Guía de habilidades y procedimientos en enfermería, 10ª edición.

Disponible en formato impreso, eBook y en ClinicalKey Student.

Consíguela en tu librería más cercana aquí.